Arquitecto Arthur Froehlich & Associates
📍La Rinconada.
© 2018, Gonzalo Graner
En el aniversario 455 de Caracas queremos celebrarla con una galería fotográfica que nos traslada a lugares muy caraqueños pero que no suelen ser las primeras referencias en nuestra memoria colectiva. Los invitamos a descubrirlos en este recorrido visual guiados por @ccsen365
Hacer una síntesis de los íconos de Caracas supone enumerar lugares y monumentos más allá de los emblemas que son referencias afectivas y urbanas para los caraqueños.
La capital venezolana sigue generando apego, entre quienes nacieron aquí y aquellos que la adoptaron como su ciudad, con espacios que provocan la contemplación, una y otra vez. Pero también sorprende con edificaciones históricas, esculturas y con su urbanismo que la situó hace décadas como una de las urbes más modernas de Latinoamérica.
En el 455 aniversario de Caracas, nos propusimos apreciarla desde otros ángulos. Preparamos esta galería fotográfica en alianza con los amigos de @ccsen365 para guiarlos por algunos de esos lugares que también son símbolos de esta ciudad:
Esfera de Caracas [1996-2014]. Jesús Soto
📍Distribuidor vial Santa Cecila
© 2019, Gonzalo Graner
Anfiteatro José Angel Lamas [1954]
Arquitecto Julio Cesar Volante
📍Urb. Colinas de Bello Monte
© 2016, Rudi Balogh
Cáscara prismática [1956]
Arquitecto Alejandro Pietri
📍Parque del Oeste, Catia
© 2016, LuisRa Bergolla
Bloque No.18 [1956]
Arquitecto Carlos Raúl VIllanueva, José Hoffmann y José Manuel Mijares
📍Urb. 23 de Enero
© 2017, LuisRa Bergolla
Mirador de los pintores [1873-1896]
Luciano Urdaneta y Eudoro Urdaneta
📍Parque El Calvario
© 2022, Gonzalo Graner
Viaducto La Unión [siglo XIX]
Luciano Urdaneta y Eudoro Urdaneta
📍Parque El Calvario
© 2018, LuisRa Bergolla
Hotel Humboldt [1956]
Arquitecto Tomás Jose Sanabria
📍Parque Nacional El Ávila
© 1986, Gonzalo Graner
Museo de Ciencias [1942]
Arquitecto Carlos Raúl VIllanueva
📍Bellas Artes
© 2019, Miguel Hurtado